top of page
Buscar


Disciplina, constancia y autocrítica: Pedro Cabrera y el camino hacia su maestría
Pedro Cabrera obtuvo el grado de Maestro en Comunicación para la Acción Política y Social tras tres años de trabajo. En está entrevista nos comparte los retos que enfrentó, su experiencia durante la pandemia y sus consejos para quienes desean terminar su tesis. Una historia que muestra que sí se puede avanzar, incluso con poco tiempo.

Tesicafé
hace 4 días3 Min. de lectura


“El ‘no’ ya lo tenía desde el principio”: Construir una investigación desde otro campo.
Mariana Chávez, egresada de Comunicación, fue aceptada en la Maestría en Antropología Social del CIESAS. Su caso muestra cómo unir disciplinas desde un compromiso con los feminismos y las comunidades. En Tesicafé trabajó su protocolo y hoy comparte dos claves para cambiar de campo.

Tesicafé
30 jun3 Min. de lectura


Manual para sobrevivir a la tesis: una guía para cuidar tu bienestar psicoemocional
Ya puedes descargar el Manual para sobrevivir a la tesis, una guía psicoemocional para tesistas. Incluye ejercicios, TesiTips y estrategias para manejar ansiedad, críticas y procrastinación. Porque tu bienestar también es parte de escribir tu tesis.

Tesicafé
23 jun3 Min. de lectura


“Mi investigación era importante y valía la pena”: Daniela Ortega y la tesis que cruza fronteras
Daniela Ortega llevó su tesis sobre literatura lésbica mexicana a un coloquio internacional en Suiza. Nos comparte consejos para participar en congresos y nos habla de su emprendimiento Los libros de la guerrillera, dedicado a difundir literatura con enfoque feminista y disidente. Una trayectoria que inspira a hacer #MásQueUnaTesis.

Tesicafé
2 jun3 Min. de lectura


Más que una tesis: llévala a un congreso
Tu tesis no tiene por qué quedarse guardada: presentarla en un congreso académico le da visibilidad, enriquece tu formación y amplía tu red profesional. Estos espacios permiten compartir avances, recibir retroalimentación y fortalecer tu perfil.

Tesicafé
26 may3 Min. de lectura


IA: evidencia carencias metodológicas
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para tesistas, pero su uso eficaz depende de una sólida alfabetización metodológica. Jesús Horacio, docente y doctorante, comparte cómo la IA le ha permitido avanzar con confianza en su tesis, aunque advierte que no sustituye el conocimiento científico.

Tesicafé
19 may3 Min. de lectura


Cada tesis tiene una raíz: Dafne Camila y el camino de regreso a su comunidad
Dafne Hernández, egresada de Antropología por la UNAM, presentó su tesis sobre saberes tradicionales en el consumo de hongos silvestres en su comunidad de origen, San Francisco Magú. Su proceso fue acompañando por Tesicafé. Obtuvo mención honorífica y nos brinda algunas recomendaciones.

Tesicafé
5 may4 Min. de lectura


Un otro en la tesis: desafíos o redes de apoyo en la investigación
El proceso de tesis es un desafío que trasciende lo académico, al sumergirse en complejas dinámicas e interacciones con su "otro".

Tesicafé
15 ene2 Min. de lectura
bottom of page