
Más que una tesis: Haz que tu proyecto trascienda (con IA como aliada)
En esta sesión exploramos cómo una tesis puede vincularse con tu trayectoria profesional, abrir nuevas oportunidades y cómo la inteligencia artificial puede darle una nueva vida a tu investigación.
Nuevas rutas para titularte: motivación y uso ético de la IA
En esta charla reflexionamos sobre caminos alternativos de titulación, el papel de la motivación personal y cómo la inteligencia artificial puede ser un apoyo valioso siempre que se use de forma responsable y ética.
Defender tu tesis con IA: claves para el examen profesional | Investigar y asesorar en tiempos de IA
En esta sesión, la Dra. © Itzel Lugo y la Lic. Mónica Vázquez comparten consejos prácticos para prepararar tu defensa de tesis y usar herramientas de IA con criterio y ética durante el proceso.
Egresé hace años, ¿Y ahora qué? Retomar la tesis con IA y guía metodológica
Si dejaste pendiente tu tesis después de egresar, esta charla te da claves para retomar tu proyecto con el apoyo de la inteligencia artificial y una guía metodológica clara.
Cuando la IA se vuelve un problema: Plagio y adicción en la tesis
La inteligencia artificial puede ser una gran aliada, pero también un riesgo si se usa sin criterios éticos. En esta conversación abordamos los principales desafíos relacionados con el plagio, la dependencia tecnológica y las responsabilidades de tesistas y asesores.
IA en metodologías cualitativas y mixtas: diálogos desde la práctica reflexiva | Webinar
Nuestros invitados, Lic. Uriel Altamirano y Dr. (c) Juan Álvarez, comparten experiencias desde la práctica reflexiva y talleres de investigación, conectando con lo que será nuestro próximo Laboratorio de Investigación Cualitativa.
¿Desaparecerán los asesores en tiempos de IA?
En este episodio exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando el proceso de investigación académica y acompañamiento de tesis. Analizamos los desafíos actuales, las responsabilidades éticas y las nuevas habilidades que requiere esta etapa.
Hacks para terminar tu tesis (con IA o sin IA)
Compartimos herramientas y estrategias concretas —con y sin inteligencia artificial— para que avances con claridad y te acerques al cierre de tu proyecto.
Asesorar e investigar en tiempos de IA
En esta sesión hablamos de herramientas éticas, bienestar emocional y desafíos actuales para asesorar e investigar en el contexto universitario.
Claves tesísticas para terminar tu tesis de Derecho
Si estás trabajando una tesis jurídica y te cuesta delimitar tu tema, estructurar tu investigación o mantener el enfoque, este episodio es para ti. Compartimos herramientas clave, errores comunes y el papel de la inteligencia artificial como apoyo (no sustituto) del pensamiento crítico.
Retos tesísticos en las ciencias sociales y la medicina | Asesorar e investigar en tiempos de IA
En esta conversación abordamos los desafíos reales de investigar en ciencias sociales y medicina, y cómo la interdisciplina puede abrir nuevas rutas para quienes están haciendo tesis hoy.
¿Qué hay detrás de un examen profesional?
Exploraremos cómo prepararte de forma estratégica, qué evalúan realmente los sinodales y cómo mantener la calma para demostrar todo lo aprendido.
Cómo usar prompts para avanzar en tu investigación
En esta charla exploraremos cómo utilizar la inteligencia artificial de forma estratégica para avanzar en tu proyecto de tesis. Aprenderás a diseñar prompts efectivos que te ayuden a organizar ideas, redactar mejor y resolver dudas metodológicas.
Redacción tesística
Aprende los fundamentos clave para mejorar tu redacción académica con el Dr. Luis Josué Lugo Sánchez, asesor experto de Tesicafé. ✍️ En este video exploramos estrategias prácticas y herramientas que han ayudado a cientos de tesistas a escribir con claridad y coherencia. Nuestro enfoque se basa en la ética, la estructura y el acompañamiento personalizado.
El Dr. Luis Josué Lugo Sánchez nos comparte cómo utilizar la Inteligencia Artificial (IA) de forma ética y responsable al iniciar una tesis. 💬 Reflexionamos sobre sus alcances, limitaciones y el rol que puede tener como herramienta de apoyo en la investigación académica.
Errores comunes al hacer tu tesis (y cómo resolverlos)
En este conversatorio, nuestros asesores expertos —profe Lugo, profesora Itzel, profe Edgar y Angelina— analizan algunos de los problemas más frecuentes que enfrentan los tesistas: desde la elección del tema hasta el bloqueo al redactar. También comparten estrategias concretas y éticas para superarlos.
.png)