top of page

Los Tesiasesores también han sido tesistas: El Dr. Rodrigo Cardoso obtiene mención honorífica por su investigación de tesis

Foto del escritor: TesicaféTesicafé

Actualizado: 3 mar


El profesor Rodrigo Cardoso ha concluido su proceso doctoral al presentar su investigación titulada Relaciones entre trayectorias y percepción de riesgos sociodigitales: un estudio de caso con jóvenes de un bachillerato público en la Ciudad de México en contexto de brechas digitales y pandemia de COVID-19 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tras un trayecto en el que los primeros años fueron solitarios, su experiencia cambió significativamente al integrarse a la comunidad de Tesicafé: primero como tesista y posteriormente como asesor.


Rodrigo Cardoso durante su examen porfesional
Rodrigo Cardoso durante su examen porfesional

Además, el trabajo de Cardoso amerito la mención honorifica al estudiar cómo los jóvenes en contextos de desigualdad digital enfrentaron y comprendieron los riesgos asociados al entorno sociodigital, especialmente en un escenario marcado por la pandemia. Pues cabe recordar hecho como que El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en su informe Covid-19 y Educación en México, mencionó que al inicio de la pandemia el 62.8% de las escuelas públicas de educación básica en México carecían de internet. En tanto, Ciencia UNAM informó que, de la comunidad estudiantil, "21.9% no continuó estudiando porque carecía de computadora, tablet, celular o conexión a internet". 


Por ende, desde Tesicafé se valora el trabajo invertido en este proyecto y celebramos su logro. Siendo que el servicio de tesiasesorías ha sido fundamental en la trayectoria de muchos investigadores. Dado que, en este espacio, los tesistas encuentran acompañamiento académico y metodológico, lo que les permite avanzar con confianza en sus proyectos. La experiencia de Cardoso es un ejemplo de cómo el apoyo adecuado puede transformar el proceso de investigación. 


En tanto, reiteramos nuestro compromiso de seguir acompañando a quienes, como el Dr. Rodrigo Cardoso, buscan hacer #MásQueUnaTesis. Mientras que señalamos el hecho de que las y los tesiasesores comprendan las vivencias de los tesistas y esto permite seguir fomentando el Método 5.0.


Siendo así que en Tesicafé se cuentan con recursos para acompañar en el proyecto tesístico, incluso desde el principio de la investigación. Tal como el curso en línea: "Arma tu protocolo en 30 días", que brinda una guía para quienes desean comenzar con su proceso.


Esta nota fue desarrollada con ayuda de inteligencia artificial (ChatGPT) para su redacción. No obstante, hubo intervención humana en el proceso por parte de Arlette Morales para las siguientes actividades: selección de información, adaptación del lenguaje, y supervisión y revisión del texto final.

 
 
 

Comments


bottom of page